Expertos en Psicología Experimental de la Universidad de Granada estudian la sinestesia, cuyos resultados han sido recogidas por revistas científicas como Cortex, Experimental Brain Research y Consciousness and Cognition, entre otras.
El estudio ha abarcado desde la sinestesia grafema-color, hasta variantes como sabores evocados por música, sabores evocados por las palabras, estructuras espaciales evocadas por unidades de tiempo, colores evocados por la música, etc.
La "sinestesia" -del griego "syn" (unión) + "aisthesis" (sensación)- supone la unión de distintos sentidos que se superponen dotando a un “ente” –que puede ser una palabra, un sonido, etc- de otros sentidos no propios de él, consiguiendo oler una palabra, o ver su color.
Los profesores Juan Lupiáñez Castillo y Alicia Callejas Sevilla, pertenecientes al Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento de la Universidad de Granada, son pioneros en esta investigación en España. La sinestesia, que se da en 1 de cada 1.000 personas, abre una vía mucho más holística de la percepción del hombre y del mundo que le rodea.
Los investigadores, en sus conclusiones, reseñan que estas reacciones ocurren de manera automática y no deben ser ignoradas; que los casos van desde percibir colores cuando se enfrentan a unidades de tiempo o palabras, ver la música, y en menor medida ver colores para distintos sabores, o percepciones táctiles para distintos sonidos. Asímismo la sinestesia es estable (el sujeto siempre ve el mismo color ante un estímulo determinado) e idiosincrásica (cada persona tiene sus propias reglas). Para una persona en concreto la misma palabra le producirá siempre el mismo color.
Más información:
Featured
Trending

El origen e historia de la bandera del arcoíris
junio 28, 2025

Nombre, código y descripción de los colores marrones.
Descripción del color marrón El color marrón es…
diciembre 23, 2015

El ave más hermosa de América del Norte
El escribano de siete colores La belleza del …
febrero 08, 2013

Los colores del Renacimiento y la Edad Media
La Fiesta del Renacimiento de Tortosa La Festa d…
julio 14, 2015
Archivo
- 2025 — 20
- 2024 — 1
- 2023 — 3
- 2022 — 5
- 2021 — 4
- 2020 — 8
- 2019 — 6
- 2018 — 6
- 2017 — 5
- 2016 — 6
- 2015 — 11
- 2014 — 18
- 2013 — 25
- 2012 — 20
- 2011 — 53
- 2010 — 37
- 2009 — 28
- 2008 — 86
- noviembre — 1
- octubre — 2
- septiembre — 4
- agosto — 2
- junio — 1
- mayo — 4
- abril — 7
- marzo — 3
- febrero — 11
- enero — 51
- Atributos sobre el color Turquesa
- Atributos simbólicos y espirituales de los azules.
- Armonías del círculo cromático
- Simbolismo del color Magenta
- Atributos del color violeta
- Atributos del color Naranja
- Atributos del color azul
- Mándala
- Simbolismo del color rojo
- Atributos del color amarillo.
- Adaptación cromática
- Atributos del color Verde
- Círculo cromático orientado espacio-temporalmente.
- Equilibrio constante
- Descripción del Rojo
- Sinestesia: oir colores, oler sonidos
- Colores cálidos
- Colores fríos
- Colores fríos, colores cálidos
- Las tres principales clases de equilibrio en el or...
- Nada es absolutamente yin ni yang
- Los opuestos son complementarios
- Las energías perversas
- Las energías humanas
- Los principios de la medicina energética
- Cromoterapia y la fotografía Kirlian
- Descripción del Azul
- La fototerapia con luz azul
- El color preferido: Azul
- Fotos de colores
- El poder de los colores en Aura Soma
- Armonías de color
- Experimentación en niños en relación a la forma y ...
- La armonía de los colores
- ¿Qué es un acorde cromático?
- ¿Qué efectos producen los colores?
- El color en la infancia
- Los biorritmos, la conexión con la naturaleza. (IV...
- La comunicación biológica, inteligencia. (III parte)
- Más sobre la glándula pineal. (II parte)
- La glándula pineal, nuestro reloj biológico. (I pa...
- Los sistemas que mantienen nuestro cuerpo en equil...
- El sentido de la visión.
- Test de los colores
- Dualidad, complementariedad
- El ritmo, la resonancia y la armonía
- Teoría psicológica del color según Max Lüscher
- El Color y la Psicología
- Círculo Cromático de 12 Colores
- Colores complementarios
- El espectro electromagnético.
- 2007 — 4
¿Con que sentido sentimos? Te pillé, con el interior, la percepción interior, el inconsciente?, no sé, y la percepción exterior, la telepatía, cuando se te ponen los pelillos de punta vamos, esto lo explica bien Alan Parsons y Vangelis, imprescindibles las dos discografías, creo que aún las tengo en la estantería del trastero. :)
Sinesteria y sensibilidad van de la mano, la sensibilidad ya hablaremos otro día de cómo se consigue, es un tema muy sensible. :) Me voy a la cama que mañana curro, deu.