El azul cerúleo

El cerúleo o azul cerúleo representa una serie de colores azules como el azul profundo, el celeste, el azul brillante y el azul con matices verdosos.

Como pigmento, el color cerúleo se ha usado para representar el azul del firmamento, el color azul de los océanos y grandes lagos. El "azul cerúleo verdadero" (también llamado azul cerúleo, azul celestial, azul de Bremen) está compuesto por estanato de cobalto. Empleado como pintura, este pigmento daba un color luminoso, cubriente y estable ante la luz, pero su elaboración resultaba muy costosa.

Pigmento azul cerúleo genuino (PB 35) en estado puro

Coordenadas y códigos del color cerúleo

Coordenadas de color
HTML#0098D5
CMYK (c, m, y, k)(0, 152, 213)
RGB (r, g, b)(80, 24, 0, 0)
HSV (h, s, v)(197°, 100 %, 84 %)
ReferenciaCerúleo genuino
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

Etimología y clasificación

El uso del vocablo "cerúleo" en idioma castellano se remonta al año 1427 según indica el Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, de Joan Corominas.

El cerúleo, según el Colour Index International, corresponde al Pigment Blue 35, PB 35.

Esquema de color cerúleo
Esquema de color cerúleo

Pintores impresionistas

La invención de nuevos pigmentos sintéticos en los siglos XVIII y XIX iluminó y amplió considerablemente la paleta de los pintores. El azul fue el color favorito de los pintores impresionistas, quienes lo usaron no solo para describir la naturaleza sino también para crear estados de ánimo, sentimientos y atmósferas.

De los veinte colores más utilizados por los impresionistas, doce eran colores nuevos y sintéticos, incluidos azul cobalto, azul ultramar y azul cerúleo.

Uso del color cerúleo - La Gare Saint-Lazare - Claude Monet.
Uso del color cerúleo - La Gare Saint-Lazare - Claude Monet.
Fotografía propia, Dominio público, Wikimedia Commons

Referencias