El color Chartreuse: mucho más que un color
El chartreuse es un tono singular que se ubica exactamente entre el verde y el amarillo en el círculo cromático. Su nombre proviene de un licor francés creado por monjes cartujos en el siglo XVIII, cuya vibrante tonalidad inspiró la denominación del color.
El licor de la Gran Cartuja
El licor original nació en 1737, elaborado en la Grande Chartreuse (Gran Cartuja), un monasterio situado en las montañas de los Alpes franceses, en Saint-Pierre-de-Chartreuse. La receta, con más de 130 hierbas y plantas maceradas en alcohol, es un secreto celosamente guardado por los monjes cartujos y solo conocido por un par de ellos en cada generación. Existen dos versiones: el Chartreuse verde, más intenso y con mayor graduación alcohólica, y el Chartreuse amarillo, más suave y dulce.
La historia del licor no estuvo exenta de giros. Tras la expulsión de los monjes de Francia en 1903, la producción se trasladó a Tarragona, España, donde permaneció durante décadas. La ciudad catalana fue clave para que el licor no desapareciera, manteniendo viva su fabricación hasta que, en 1929, los monjes pudieron regresar a Francia. Durante los años de producción en Tarragona, el licor mantuvo su calidad y ganó presencia en mercados internacionales, y todavía hoy las botellas de “Chartreuse Tarragona” son muy valoradas por coleccionistas. Además, es la bebida protagonista de las fiestas de Santa Tecla, patrona de la ciudad, que la gente de Tarragona llama: "la mamadeta": granizado de limón, Chartreuse amarillo y Chartreuse verde.

El color Chartreuse y su simbolismo
A nivel visual, el chartreuse destaca por su frescura y energía. Se asocia con la vitalidad de la naturaleza en primavera, el renacer de las hojas nuevas y la intensidad de la luz solar filtrada entre el follaje. Este equilibrio entre lo cálido del amarillo y lo fresco del verde lo convierte en un color versátil: puede transmitir tanto cercanía y optimismo como un toque de modernidad atrevida.
Una cartuja o monasterio cartujo es un monasterio de la orden religiosa de los cartujos. La palabra cartuja proviene del nombre del Chartreuse, un macizo situado en Francia, al norte de Grenoble, donde San Bruno fundó la primera casa Cartuja.
En la psicología del color, el chartreuse suele vincularse con la creatividad, la espontaneidad y el deseo de cambio. Por su carácter intermedio, puede simbolizar el paso de una etapa a otra, un puente visual entre la calma del verde y el entusiasmo del amarillo. En marketing, se emplea para llamar la atención de manera no agresiva, especialmente en campañas dirigidas a públicos jóvenes o relacionadas con productos ecológicos.

Usos del color
En el mundo de la moda, el chartreuse ha tenido altibajos. En épocas como los años 60 y 80 vivió momentos de auge, reapareciendo en tendencias actuales gracias a su capacidad de aportar frescura y originalidad a cualquier conjunto. Según Fashion network se está usando en colecciones este verano 2025 y también en el otoño-invierno de 2025 y 26. En diseño interior, aunque no es un color dominante, funciona muy bien como acento decorativo, sobre todo en espacios que buscan energía y personalidad.
Más allá de lo estético, el chartreuse también tiene un componente cultural. En países anglosajones es un color de referencia en artes visuales y diseño gráfico, mientras que en Europa continental aún mantiene un aura de rareza y exclusividad. Su propio origen, ligado a una bebida artesanal de receta secreta y con un capítulo catalán en Tarragona, añade un halo de misterio que lo distingue de otros colores.
Así, el chartreuse es mucho más que un simple punto en la paleta. Es historia, cultura, símbolo y herramienta creativa. Un color que, como el licor que le dio nombre, deja huella en quien lo prueba… o lo contempla.
Referencias
- https://es.wikipedia.org/wiki/Chartreuse_(color)
- https://es.wikipedia.org/wiki/Chartreuse_(licor)
- https://www.tarragonaturisme.cat/es/el-chartreuse
- https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_cartujo
- https://id.fashionnetwork.com/news/Chartreuse-the-vibrant-yellow-green-shade-that-s-keeping-fashion-fresh,1718070.html
- https://sobrecolores.blogspot.com/2013/03/nombre-codigo-y-descripcion-de-los.html
- Imagen 1: creada con ChatGPT 5
- Imagen 2: creada con colorhexa.com