En el círculo cromático espacio-temporal los colores están colocados de forma intencionada en ese orden, usando la simbología espacial, ampliamente experimentada en muchos test psicológicos, aunque no usen el color en sus diagnósticos.

Por lo tanto se suma así al significado de los colores, su significado simbólico espacial.
Si dividimos el círculo en cuatro cuadrantes obtendremos la siguiente clasificación:

Superior 1 - Inferior 2, Izquierda A - Derecha B
En una cuadrícula que podemos llamar A1 B1 A2 B2

Abajo significa lo existente, lo que se tiene, el yo. Arriba las expectativas de futuro, lo imaginario, los deseos. A la izquierda, el pasado, la interiorización, la afectividad, la memoria, la receptividad. A la derecha, lo contrario, el porvenir, la exteriorización, la actividad social.


Los cuatro cuadrantes

1: Espiritual, conciente.
2: Material, inconsciente.
A: Madre, pasado, introversión.
B: Padre, futuro, extroversion.
A1: Comtemplación, pasividad.
A2: Origen, regresión, fijación.
B1: Acción, iniciativa.
B2: Impulsos, instintos, conflictos.


Conclusión

A los significados piscológicos de los colores se les puede añadir, según su disposición o usando el círculo según su situación en el círculo cromático. La zona izquierda de colores fríos, se le suma el significado de la izquierda y a los cálidos el significado de la derecha. En resumen, quedando como se indica en el siguiente esquema:



Interpretaciones adicionales serían aquellas destinadas a analizar el conjunto de colores seleccionado, es decir las armonías o figuras.
De esta forma también podemos realizar sinastrías entre personas, según el conjunto de colores escogido y su relación entre ellos en el círculo cromatico espacio - temporal.