Armonía de análogos.
Los colores análogos ocupan posiciones inmediatamente próximas en la rueda de colores. En razón de su parecido, armonizan bien entre sí. Este tipo de combinaciones es frecuente en la naturaleza en algunas tonalidades. ![]() |
Armonía de análogos |
Colores complementarios o contraste
Los colores complementarios se encuentran en puntos opuestos del círculo cromático. Estos colores se refuerzan mutuamente, de manera que un mismo color parece más vibrante e intenso cuando se halla asociado a su complementario. Estos contrastes son, pues, idóneos para llamar la atención y para proyectos donde se quiere un fuerte impacto a través del color.
![]() |
Colores complementarios o contraste |
Complementarios divididos
En lugar de utilizar un par de complementarios, se utilizan los situados en posiciones inmediatamente adyacentes. El contraste en este caso no es tan marcado. Puede utilizarse el trío de colores complementarios, o sólo dos de ellos.
![]() |
Complementarios divididos o adyacentes |
Doble armonía de complementarios
Utiliza un par de asociaciones de colores complementarios.
Triadas o armonía de tres colores
Se eligen tres colores equidistantes en el círculo cromático. Versiones más complejas incluyen grupos de cuatro o de cinco colores, igualmente equidistantes entre sí (situados en los vértices de un cuadrado o de un pentágono inscrito en el círculo.)
![]() |
Triada o armonía de tres colores |
Artículos relacionados:
Consiste en el empleo de tres colores que tengan una misma relación entre sí, es decir, que los colores estén situados equidistantes uno de otro, en el circulo cromático. En otras palabras, se produce con la combinación de los colores que se ubican en los tres vértices de un triangulo equilátero que se encuentra en el circulo cromático.
^_^.